top of page

Amazon en 2024: Crecimiento sólido y el papel clave de AWS en la rentabilidad del grupo

  • Administrateur
  • 23 feb
  • 4 Min. de lectura

Amazon ha logrado un sólido desempeño financiero en 2024, reforzando su liderazgo en sus distintos segmentos de negocio. La empresa registró un importante crecimiento en sus ingresos y una mejora en su rentabilidad, impulsada en gran parte por su división de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS). Este segmento se ha convertido en un pilar fundamental del grupo y en una fuente clave de beneficios. Este artículo analiza los resultados financieros de Amazon en 2024, con un enfoque particular en AWS y su papel estratégico en el crecimiento de la empresa.


Resultados financieros 2024: Un año de fuerte crecimiento

Amazon reportó ingresos anuales de 638.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11% en comparación con los 574.800 millones de 2023. Este crecimiento fue impulsado por una fuerte demanda en América del Norte y una mejora en el rendimiento del segmento internacional. El beneficio neto casi se duplicó, alcanzando los 59.200 millones de dólares, con un beneficio diluido por acción de 5,53 dólares.


Desempeño por segmento

  • América del Norte: Las ventas aumentaron un 10%, alcanzando los 387.500 millones de dólares, con un beneficio operativo de 25.000 millones de dólares, en comparación con los 14.900 millones de 2023.

  • Internacional: Los ingresos crecieron un 9%, llegando a los 142.900 millones de dólares. El segmento logró rentabilidad, registrando un beneficio operativo de 3.800 millones de dólares, en contraste con una pérdida de 2.700 millones de dólares en 2023.

  • Amazon Web Services (AWS): Los ingresos aumentaron un 19%, alcanzando los 107.600 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo subió a 39.800 millones de dólares, desde 24.600 millones en el año anterior.


ree

AWS: Un motor estratégico de crecimiento para Amazon


Crecimiento y rentabilidad excepcionales

En los últimos años, AWS se ha consolidado como un actor clave en la computación en la nube, un sector en rápida expansión. En 2024, los ingresos de AWS crecieron un 19% hasta los 107.600 millones de dólares, y su beneficio operativo alcanzó los 39.800 millones de dólares, lo que representa casi el 67% del beneficio operativo total de Amazon.


Factores clave del desempeño de AWS

Varios elementos explican el crecimiento sostenido de AWS:

  1. Aumento de la demanda de computación en la nubeLa transformación digital acelerada de las empresas y la adopción masiva de la inteligencia artificial (IA) y las soluciones SaaS han impulsado la demanda de servicios en la nube. AWS se beneficia de esta tendencia gracias a su diversificada oferta de servicios, que incluye almacenamiento, computación, análisis de datos y aprendizaje automático.

  2. Estrategia de innovación e inversiones en IAAmazon ha invertido significativamente en IA y aprendizaje automático, con soluciones como Amazon Bedrock, que facilita la integración de modelos de IA generativa para empresas. La oferta de AWS en inteligencia artificial se amplió en 2024, fortaleciendo su atractivo frente a competidores como Microsoft Azure y Google Cloud.

  3. Expansión de infraestructura y centros de datosAWS continuó con la expansión de su red de centros de datos, con nuevas inversiones en América del Norte, Europa y Asia. Esta ampliación mejora la latencia de los servicios y atrae a más clientes corporativos y gubernamentales.

  4. Diversificación de ingresos y estrategias de monetizaciónAWS ha logrado incrementar la monetización de sus servicios a través de soluciones de alto valor, como la nube híbrida y las ofertas enfocadas en ciberseguridad. Su modelo de precios flexible le permite atraer tanto a startups como a grandes corporaciones internacionales.


AWS frente a la competencia

AWS sigue liderando el mercado de la computación en la nube, pero la competencia es cada vez más intensa. Microsoft Azure ha ganado participación en el mercado corporativo y en el sector público, mientras que Google Cloud avanza rápidamente gracias a su especialización en inteligencia artificial y análisis de datos. Sin embargo, AWS mantiene ventajas estratégicas clave, como:

  • Una cuota de mercado estimada del 31% en 2024, frente al 25% de Azure y el 11% de Google Cloud.

  • Una base de clientes leales, que incluye grandes empresas como Netflix, Airbnb y Pfizer.

  • Un ecosistema completo de servicios en la nube, que facilita la adopción e integración para las empresas.


Perspectivas y desafíos para 2025


Previsiones de crecimiento

A pesar de los sólidos resultados de 2024, Amazon anticipa una desaceleración del crecimiento en el primer trimestre de 2025, con ingresos proyectados entre 151.000 y 155.500 millones de dólares, lo que representa un aumento de 5% a 9% en comparación con el año anterior.


Principales desafíos para AWS

  • Mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo con Azure y Google Cloud.

  • Aumentar la inversión en inteligencia artificial y soluciones de nube soberana, un sector en auge.

  • Optimizar los costos para mejorar los márgenes, dado el alto nivel de inversión en infraestructura.


Conclusión

El año 2024 marcó un fuerte crecimiento para Amazon, impulsado en gran medida por la expansión de AWS, que se ha convertido en el principal generador de beneficios del grupo. La computación en la nube sigue siendo un sector estratégico para la empresa, pero la creciente competencia exige una adaptación continua. En 2025, Amazon deberá continuar invirtiendo en inteligencia artificial e infraestructura en la nube para reforzar su posición dominante frente a Microsoft y Google.



Entradas recientes

Ver todo
Estée Lauder ante la encrucijada

Entre 2019 y 2021, Estée Lauder Companies (ELC) parecía imparable: un portafolio de marcas icónicas, una rentabilidad envidiable y una...

 
 
 

Comentarios


bottom of page